19 AÑOS DE LA MUESTRA CINEBH, 16 AÑOS DEL BRASIL CINEMUNDI

La Muestra CineBH nació en 2007 en el barrio Santa Tereza, uno de los más tradicionales reductos culturales de la capital minera, y fue responsable de la reapertura del Cine Santa Tereza, cine de barrio fundado en 1944 y cerrado desde 1980. En esa ocasión, Universo Produção realizó en tiempo récord una “operación” de reconstrucción del espacio físico del cine, reabierto provisoriamente para ser sede del evento (2007-2011). Un legado cinematográfico que inspiró nuevas iniciativas y diálogos en la comunidad, en Belo Horizonte y en Minas Gerais.

A lo largo de su trayectoria, el evento de cine de la capital minera recorrió diversos caminos, ocupó espacios y equipamientos culturales de forma innovadora y vanguardista. Fue el primer evento de gestión independiente en ocupar el Circuito Cultural de la Praça da Liberdade, instalar un cine en la plaza del barrio Santa Tereza, establecer alianzas con colectivos de producción audiovisual, dar visibilidad a la producción independiente realizada por aficionados y comunidades del Gran BH, mirar hacia dentro de la ciudad y destacar las múltiples facetas que se revelan en memorias, historias e imágenes que la hacen singular y contemporánea.

En 2025, está previsto que ocurra entre los días 23 y 28 de septiembre, ocupando 10 espacios de la capital minera – Fundação Clóvis Salgado (Cine Humberto Mauro, Teatro João Ceschiatti, Sala Juvenal Dias, Jardim Interno, Jardim do Parque), Casa da Mostra, Cine Santa Tereza, Cine Theatro Brasil Vallourec, Teatro de Câmara, Una Cine Belas Artes, Teatro Sesiminas, Salas de Cine Minas Tênis Clube y Praça da Liberdade. En seis días de programación intensa, amplia y gratuita para todas las edades y públicos, la Muestra CineBH promueve una temporada audiovisual de formación, reflexión, exhibición y difusión del cine brasileño en intercambio con otros países, en conexión con otras artes y en diálogo con la ciudad de Belo Horizonte. Un espacio de formación, intercambio, lanzamiento y discusión de la producción cinematográfica más significativa de la actualidad. Un espacio de perspectivas y posibilidades del cine del presente y del futuro.

Cuenta con la participación de profesionales del audiovisual, de la cultura e invitados en decenas de debates, mesas de conversación y sesiones comentadas. Invierte en la formación y capacitación de profesionales con siete modalidades de cursos – talleres, laboratorios de guion y workshops internacionales. Realiza sesiones cine-escuela, beneficiando a más de 2.000 estudiantes de la red pública de enseñanza, y además promueve la Mostrinha de Cine, lanzamientos de libros y atracciones artísticas.

Reafirma su propósito de mostrar el cine al mundo, promover el diálogo entre culturas, acercar pueblos y continentes, conectar el cine brasileño con el mercado audiovisual, realizar encuentros de negocios, invertir en la formación, el intercambio y la cooperación internacional, construir puentes en las escuelas, comunidades, redes sociales y con la ciudad de Belo Horizonte y Minas Gerais.

La CineBH es una importante plataforma para la exhibición y discusión del cine, con foco en la producción latinoamericana, y promueve el intercambio cultural y artístico entre películas y realizadores del continente, con una selección diversa de trabajos que abordan cuestiones sociales, políticas y culturales en las narrativas cinematográficas de América Latina.

Más que un espacio de exhibición, la Muestra CineBH es una invitación a la diversidad de imágenes e historias que colocan a América Latina en el centro de la programación. Un puente de conexiones, debates, reflexiones y acercamiento con los países de América Latina, poniéndolos en contacto directo con múltiples miradas que constatan la efervescencia de la producción que marca el territorio.

En diálogo y conexión con las ciudades que integran el Gran BH, el evento realiza anualmente la Muestra La Ciudad en Movimiento – una programación que reserva un espacio para la selección y exhibición de películas independientes producidas en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, además de mesas de conversación que reúnen cineastas, productores e invitados especiales para dialogar sobre la vivencia urbana frente a los contextos sociales propuestos por la curaduría de cada edición.

Simultáneamente a la programación de la Muestra CineBH, acontece el Brasil CineMundi – 16th International Coproduction Meeting, el evento de mercado del cine brasileño, que en 2025 celebra 16 años de existencia y está consolidado como uno de los principales emprendimientos de la industria audiovisual. Ofrece un ambiente de mercado y una plataforma de contactos y negocios para el cine brasileño. El evento conecta la producción brasileña con la industria audiovisual.

En sus ediciones anuales, el Brasil CineMundi selecciona proyectos de largometrajes en diversas etapas de concepción. Para la edición de 2025 fueron seleccionados 37 proyectos, divididos en cinco categorías: 32 en desarrollo (distribuidos en Horizonte, DocBrasil Meeting, Foco Minas y Paradiso Multiplica) y 5 en WIP – Primer Corte. Los proyectos participan del CineMundi Lab, con actividades formativas como laboratorios de desarrollo, workshops, mentorías y consultorías, además de rondas de negocios con profesionales internacionales interesados en coproducciones y ventas audiovisuales.

El comité de selección, compuesto por especialistas nacionales e internacionales, incluyó a Isona Admetlla (coordinadora del World Cinema Fund – Alemania), Ivan Melo (productor de Cup Filmes – Brasil), Paulo de Carvalho (productor de Autentika Filmes – Alemania), Pedro Butcher (crítico e investigador – Brasil) y Séverine Roinssard (productora de Parati Films – Francia), además de Cecília Gabrielan (Universo Produção – Brasil). El grupo evaluó los 245 proyectos inscritos con base en criterios como originalidad, potencial de coproducción y representatividad de la diversidad brasileña.

Agradecemos a los patrocinadores, socios y apoyadores que asumen y renuevan el compromiso y creen en las oportunidades de buenos negocios en una gestión cultural compartida, sumando esfuerzos para hacer posible esta realización. A los profesionales del audiovisual, por la genialidad que imprimen en sus trabajos, a la prensa por su presencia y cobertura y al equipo de trabajo, curadores y colaboradores, por la dedicación y competencia, nuestro agradecimiento.

Persistimos con la fuerza que brota del alma, que impregna, que hace acontecer. Todo por el cine brasileño, por las comunidades y por el público – engranajes que nos hacen mover y soñar con la misma determinación al mirar el presente con la confianza de que tenemos mucho que aportar al futuro.

Hace 19 años, Universo Produção moviliza el cine en la capital minera y proyecta Belo Horizonte al mundo. Brindemos juntos esta trayectoria inspiradora y celebremos el cine en todas sus formas, colores, acentos, sonidos e imágenes, contribuyendo al crecimiento y a la diversidad cultural que moldean nuestra sociedad.

Sigamos conectados. El audiovisual está en constante movimiento, es parte integrante de nuestras vidas, contribuye a la vida social y es esencial para el desarrollo de una nación.

¡Viva la Muestra CineBH, el Brasil CineMundi y todos los que forman parte de esta historia! Sean todos bienvenidos y bienvenidas. ¡Aquí la sangre es latina y el futuro ya comenzó!

Raquel Hallak d’Angelo Quintino Vargas Neto Fernanda Hallak d’Angelo Directores de Universo Produção y Coordinadores de la Muestra CineBH y Brasil CineMundi