La 19ª CineBH – Muestra Internacional de Cine de Belo Horizonte y el 16º Brasil CineMundi – Encuentro Internacional de Coproducción reciben, del 24 al 27 de septiembre, en el Palacio das Artes, el Seminario Internacional “Audiovisual en Conexión”.

El seminario reúne 13 actividades, entre debates y paneles, con invitados de países como Brasil, Perú, México, Colombia, Chile, Argentina, Cuba, Francia, Italia, Alemania, España, Filipinas, Taiwán, Angola y Ruanda. Es gratuito, presencial y contará con traducción simultánea en portugués, español, inglés y francés, según la mesa.

Con el tema “Audiovisual en Conexión: regulación, coproducción y los desafíos del mercado”, la propuesta es reflexionar sobre el papel estratégico del audiovisual en el desarrollo, discutir modelos de financiamiento y circulación global y debatir los impactos de las nuevas tecnologías en la industria. La programación se organiza en tres ejes principales: políticas públicas y regulación; coproducción internacional como estrategia de expansión; y futuro del audiovisual ante las transformaciones tecnológicas.

Según Raquel Hallak, coordinadora de la CineBH, el seminario se consolida como un espacio de articulación entre creadores, investigadores, gestores y profesionales del sector:

“Más que reunir especialistas, buscamos provocar diálogos que ayuden a pensar el audiovisual como un proyecto de país. El seminario es una oportunidad de conectar experiencias locales e internacionales y, a partir de ese intercambio, fortalecer el ecosistema de forma inclusiva, soberana y sostenible”.